Noticias

Daniela Torres, la maratonista mexicana que dejó el periodismo por el sueño olímpico

| Redacción Marca Claro

Daniela Torres consiguió la marca olímpica en el Maratón de Siena

En 2019, Daniela Torres dejó su trabajo como periodista para perseguir su sueño de participar en unos Juegos Olímpicos. El maratón de Siena, Italia, en abril, fue su primera competencia y consiguió la marca olímpica al registrar un tiempo de 2:28:55, pero, además de lograr su objetivo, pudo dedicar esta meta a la memoria de su madre.

“Cuando crucé la línea tenía sentimientos encontrados, pero estaba conmovida por lo que le había pasado a mi madre. Murió en septiembre pasado y la última vez que hablé con ella me dijo: ‘Quiero que vayas a los Juegos Olímpicos. Sé que puedes”, declaró en entrevista para el portal de Tokyo 2020.

Ahora, la maratonista mexicana porta un broche en forma de ángel que le pertenecía a su madre en cada competencia.

“La verdad es que mi madre no conocía mi nivel, pero las mamás siempre creen en nosotros, quieren lo mejor para nosotros. En Siena, lo primero que me vino a la mente fue que mi madre tenía razón, que creía ciegamente en mí. Fue muy conmovedor y lloré porque la recordaba y sabía que siempre estaría a mi lado ”.

El año pasado, Torres compitió en el Campeonato Mundial de Medio Maratón, tres semanas después del fallecimiento de su mamá y a pesar de que nunca había corrido los 42 km, su madre ya soñaba con una medalla olímpica.

“Ni siquiera estaba corriendo buenos tiempos. Cuando establecí una buena marca en el Campeonato Mundial de Media Maratón pensé que podría tener una oportunidad. Y ahora que sucedió, sé que mi madre tenía toda la razón ”, recordó.

Su buen resultado en el medio maratón le permitió soñar en grande y al correr el doble de kilómetros, todo cambió.

“Cuando corría (en Siena), no tenía experiencia en esa distancia. Pero al final, todo salió bien y eso me da esperanzas. En mi próximo maratón, con la experiencia que ya he ganado y más tiempo para prepararme, puedo lograr mejores resultados.

Alcanzar el estándar olímpico fue un momento satisfactorio y alegre y compartir ese momento con mi entrenador lo hizo aún más especial. Fue un sueño breve, así que no pensé que fuera posible tan pronto. Todo ha sucedido muy rápido, pero estoy feliz de tener esta oportunidad ahora ”.

Hasta el año pasado, Daniela estaba trabajando en el campo de la comunicación en el Instituto de Deportes de Querétaro, por lo que siempre había estado cerca del mundo deportivo.

“Hasta julio de 2019, trabajaba en comunicaciones, pero dejé mi trabajo, y todo lo demás, para perseguir este nuevo sueño de convertirme en un atleta profesional. El deporte siempre ha sido atractivo para mí y solía imaginarme en los Juegos Olímpicos trabajando como periodista. Nunca hubiera pensado que tendría la oportunidad de participar en los Juegos como atleta “.

El siguiente maratón de Daniela Torres será en Tokio, después de ser elegida por la federación y el Comité Olímpico nacional como una de las tres atletas que representará a México en el Maratón Olímpico, que se llevará a cabo el 7 de agosto en el Parque Sapporo Odori.

Noticias

MARCA Claro transmitirá en vivo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Noticias

Todas las plazas olímpicas de México para Tokyo 2020

Noticias

La Federación de Atletismo presenta a los maratonistas que representarán a México en Tokyo 2020

¿Qué opinas?