Noticias

Camavinga, Richarlison y Pedri, entre las estrellas que pueden brillar en fútbol olímpico

| Redacción Marca Claro

Richarlison, Camavinga y Pedri | Reuters/AP

Pese a ser un certamen con límite de edad, al cual muchas veces no asisten las máximas figuras que podría llevar cada selección, el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 contará con muchos jugadores de gran calidad.

Algunos están cerca de convertirse en grandes estrellas de su país y del deporte mundial, mientras que otros, con mayor experiencia, buscarán respaldar a la nueva generación por el camino hacia la gloria.

Ya con la relación de 288 futbolistas (sin incluir a los cuatro reservas de cada equipo) que van a participar en la justa olímpica, es posible conformar la lista de referentes a los que se les deberá prestar especial atención a lo largo del torneo.

El grupo A es uno de los más atractivos: Francia y México lucen en principio como favoritos para calificar a la siguiente ronda, pero tendrán que hacer valer su calidad.

Andre-Pierre Gignac usará la ’10’ de Francia

Los Bleus cuentan con muchos jóvenes destacados, como Eduardo Camavinga del Rennes, quien es deseado por media Europa, o Isaac Lihadji, campeón de la Ligue 1 con el Lille en la última temporada. Florian Thauvin y André-Pierre Gignac reforzarán a los galos y aportarán mucha calidad y experiencia. El primero de los mencionados fue campeón del mundo en 2018, mientras que el segundo llegó a la final de la Eurocopa 2016.

México llega a la justa veraniega con un equipo muy experimentado pese a su juventud. La escuadra dirigida por Jaime Lozano estará reforzada en la portería por Guillermo Ochoa, quien ha estado en cuatro Mundiales (dos de ellos de titular). Por otra parte, una de las mayores figuras del cuadro azteca es Diego Lainez, quien como extremo derecho fue fundamental en el Betis de Manuel Pellegrini, que consiguió un boleto para la próxima Europa League.

Guillermo Ochoa y Diego Lainez con la selección mexicana. Imago7

Uno de los grandes favoritos para quedarse con la medalla de oro es España, que forma parte del grupo C. Los ibéricos cuentan con uno de los planteles más fuertes del certamen, pues seis futbolistas que acaban de llegar a las semifinales de la Euro buscarán la gloria olímpica: Unai Simón, Eric García, Pau Torres, Pedri, Dani Olmo y Mikel Oyarzábal. Además, hay que sumar al delantero Marco Asensio y al mediocampista Dani Ceballos, ambos jugadores del Real Madrid.

En el mismo sector que La Roja se encuentra Argentina, que se quedó con el oro olímpico en las ediciones de 2004 y 2008. Entre los nombres más destacados del conjunto albiceleste se están Jeremías Ledesma, experimentado guardameta del Cádiz de España y Alexis Mac Allister, del Brighton de Inglaterra.

En el grupo D se encuentra el actual campeón olímpico, Brasil. Aunque se trata de una selección que siempre tiene futbolistas de sobra, destacan el veterano Dani Alves, ganador de diversos títulos domésticos en España, Italia y Francia; así como el delantero Richarlison, extremo del Everton de Inglaterra y pieza fundamental en el equipo brasileño que disputará la final de la Copa América.

Otra de las selecciones que se renueva constantemente es Alemania. Los germanos buscarán tener una actuación tan buena como en Rio 2016, en donde obtuvieron la plata. La escuadra teutona cuenta con muchos jóvenes con gran proyección, pero también con gente muy experimentada. Destacan los mediocampistas Nadiem Amiri del Bayer Leverkusen, y Maximilian Arnold del Wolfsburgo.

Noticias

MARCA Claro transmitirá en vivo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Noticias

Gignac destaca la calidad de la selección mexicana rumbo a Tokyo 2020

Noticias

Gignac reporta con la selección olímpica de Francia en Tokio

¿Qué opinas?