Briseida Acosta: ¿Por qué eligió el taekwondo y no el atletismo?
| Redacción Marca Claro
Briseida Acosta está a unas horas de estar ante la posibilidad de materializar su sueño de representar a México en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, pero antes, en MARCA Claro te revelamos el ´lado B’ de la taekwondoína mexicana.
“Intentaron incursionarme en el atletismo, pero el atletismo y yo, no somos amigos, entonces el taekwondo fue la opción”
Confiesa Briseida
A pesar de elegir el taekwondo quizá pocos saben que su ídolo es un tenista, “Roger Federer”.
Además de esto Briseida nos revela sus gustos, su pasado familiar, sus anhelos y mucho más, en esta entrega muy personal con la campeona la campeona panamericana en el 2019, quien espera poder encumbrar su carrera deportiva con la victoria ante María del Rosario Espinoza este sábado, en busca del pase a la justa nipona.
¿Quién es Briseida Acosta y cuáles son sus logros en taekwondo?
Briseida Acosta Balarezo nació en Navolato, Sinaloa el 30 de agosto de 1993, competirá por el boleto a Tokyo 2020 dentro de la categoría de los +67 kg, y desde joven ha logrado destacar sobre el tatami, para muestra su medalla de plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur 2010.
Desde entonces ha engrosado poco a poco su palmarés dentro del taekwondo, con dos medallas en los Campeonatos Mundiales (plata en Puebla 2013 y bronce en Manchester 2019), tres metales en el Campeonato Panamericano (oro en 2014, bronce en 2016 y plata en 2018) y la presea áurea en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Todas las medallas de Briseida Acosta
- Medalla de plata | +63 kg | Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010
- Medalla de plata | +73 kg | Campeonato Mundial 2013 Puebla
- Medalla de bronce | +67 kg | Grand Prix 2013 Manchester
- Medalla de plata | +67 kg | Grand Prix 2014 Suzhou
- Medalla de oro | +73 kg | Campeonato Panamericano 2014 Aguascalientes
- Medalla de bronce | +73 kg | Campeonato Panamericano 2016 Querétaro
- Medalla de bronce | +67 kg | Grand Prix 2017 Londres
- Medalla de bronce | +73 kg | Universiada Mundial 2017
- Medalla de plata | +73 kg | Campeonato Panamericano 2018 Spokane
- Medalla de Bronce | +73 kg | Campeonato Mundial 2019 Manchester
- Medalla de plata | +67 kg | Grand Prix 2019 Roma
- Medalla de oro | +67 kg | Juegos Panamericanos 2019 Lima
*Con información de: Gabriela Mendoza
¿Qué opinas?