Noticias

Asaya Brusa, en busca del sueño Tokyo 2020 en surf

| Redacción Marca Claro

La mexicana espera hacer historia para México calificando a los Juegos Olímpicos | @AsayaBrusa

El surf es uno de los deportes que harán su debut dentro de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020; y México podría contar con una excelente exponente dentro de esta disciplina, gracias al gran trabajo y tradición de la que goza la atleta de 23 años Asaya Aymara Sánchez Brusa.

La nacida en Puerto Escondido, Oaxaca, en palabras para la CONADE, se dice más que lista para buscar una de las siete plazas disponibles para la justa nipona en surf, para así coronar años de esfuerzos y sacrificios, con un lugar en la justa nipona. 

“Ahorita mi meta y mi concentración máxima es el Mundial, es un camino largo y hay que siempre mirar hacia arriba, ver hacia dónde vamos, pero también mirar hacia abajo, a los pasos para no caer; mi enfoque mayor es dar mi mejor surfing, darlo todo en la cancha y de ahí, poco a poco, ir avanzando para ocupar un lugar de los siete que quedan, pues de calificar ya sería una meta muy importante, estar en Tokio significaría todo un logro, son sueños que se me están haciendo realidad con mucho trabajo y esfuerzo de muchos años”.

Los Juegos Mundiales de la especialidad, se disputarán en El Salvador del 29 de mayo al 6 de junio, y Sánchez Brusa se dice motivada y confiada en sacar un buen resultado gracias a todo el apoyo que han recibido. 

“Estamos en la recta final de la preparación, ya casi empieza el torneo y me siento increíble, tenemos el apoyo de México, de la CONADE con un equipo tan increíble, con mucho soporte atrás de nosotros; estoy motivada para la competencia, hay que darlo todo porque venimos trabajando mucho con nuestra mente y por ese lado hay tranquilidad y confianza en lo que estoy haciendo”.

Respecto al impacto que ha generado en los últimos años el surf en México, Asaya no ocultó su orgullo de poder ser un ejemplo para todas las chicas que desean practicar este deporte. 

“El surf ha crecido cada vez más y ahora hay más surfistas mujeres, eso me hace sentir feliz y orgullosa, de ser embajadora y referente para todas las niñas en México y así poder motivarlas; para mí, eso es muy importante, quitando la competencia, como persona, dar esa motivación en mi país es fundamental que vean que sí se puede, que este deporte no solo es de hombres y eso también es importante en el plano deportivo”.

Hablando concretamente del Mundial, mencionó que ya tienen por demás estudiado el ambiente en donde desarrollarán la competencia, y asegura estar adaptada para poder desarrollar de buena forma sus ejecuciones.

“Tenemos tres semanas en el lugar y ya conocemos bien la ola, ya estamos acostumbrados con el escenario, el clima estaba muy a gusto porque hace calor y eso a mí no me ha afectado, el agua está caliente y las olas han estado un poco grandes, pero ahorita bajó un poco, hemos surfeado todo tipo de condiciones y eso es algo muy bueno”.

Finalmente, reiteró la emoción que le genera formar parte del equipo mexicano y de poder disputar su primer mundial, en busca del sueño olímpico. 

“Me siento muy afortunada, nunca me imaginé vivir esta experiencia de tal magnitud, me siento con mucha emoción porque no cualquiera tiene esta oportunidad; me llena de orgullo ser parte de esta selección, de vivir el primer Mundial que será clasificatorio para los Olímpicos, nos vamos a reunir los mejores de todos los países, no hay duda de que habrá muy buen nivel”, concluyó. 

Noticias

MARCA Claro transmitirá en vivo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Noticias

Todas las plazas olímpicas de México para Tokyo 2020

Noticias

Jhony Corzo, una de las esperanzas de México para debutar en el surf en Tokyo 2020

¿Qué opinas?