Anatomía del Taekwondo
| Redacción Marca Claro
Hay 8 eventos, 4 para hombres y 4 para mujeres divididos por categorías de peso. Menos de 49 kg es la categoría más baja para las mujeres y más de 80 kg es la más alta para los hombres.
La postura de pelea es una de las posiciones más importantes en este deporte. El cuerpo se gira hacia un lado para presentar un objetivo más pequeño, las rodillas ligeramente dobladas para el equilibrio y la agilidad y las manos listas para proteger la cabeza.
La postura hacia atrás se centra específicamente en ponerle el peso a la pierna de atrás, esto da más control y facilita la patada con la pierna delantera.
En el taekwondo, los atletas obtienen puntos más altos pateando a su oponente.
La patada frontal normalmente se usa para crear espacio o para desequilibrar a un atacante si el oponente está demasiado cerca.
Si un atleta patea en el torso al oponente obtiene 2 puntos.
La patada axe es útil para golpear la cabeza de un oponente. El atleta levantará verticalmente la pierna trasera y luego la bajará contra el oponente, si lo consigue se le otorgan 3 puntos.
La patada circular permite a los atletas hacer cambios relativamente menores en la técnica para patear el torso y la cabeza en una variedad de distancias. El atleta levanta la rodilla, gira las caderas, pone el peso sobre el pie que no patea y da la patada horizontalmente en el objetivo.
Las patadas hacia atrás son el mejor movimiento de contraataque cuando el contrincante lanza patada circular.
El área de ataque es el tronco del oponente. Una rotación rápida puede producir ataques poderosos, con esta acción el competidor puede ser acreedor a 4 puntos.
¿Qué opinas?