Amel Tuka, el atleta que buscará la primer medalla de Bosnia y Herzegovina en Juegos Olímpicos
| Redacción Marca Claro
Desde los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896, 149 Comités Olímpicos Nacionales han obtenido una medalla olímpica ya sea de oro, plata o bronce. En estos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 podrían ser 150 ya que habría otra nación que tendría la oportunidad de sumar en el medallero histórico.
Amel Tuka de Bosnia y Herzegovina podría hacer historia al ganar la primera medalla para su país en una justa olímpica. Cabe aclarar que como parte de la extinta Yugoslavia sí ganaron medallas pero desde que debutaron como una nación independiente en Barcelona 1992 no han podido ganar ninguna medalla.
Tuka mostró su deseo de poder ayudar a su país nativo a ganar una medalla olímpica en el podcast Camino a Tokyo 2020. “Creo que el resultado es mucho mejor si podemos esperar la medalla que nos falta en la vitrina. Desde la independencia, literalmente, todas las medallas de Bosnia provienen de los Campeonatos de Europa. Daremos lo mejor de nosotros. Todos tenemos que pensar en nuestra mente que podemos dar lo mejor de nosotros y lograremos el mejor resultado. Tenemos que luchar por ello… si tenemos sueños para algo, no lo conseguiremos a menos que lo soñemos”, dijo Tuka.
Estos serán los segundos Juegos Olímpicos del atleta de pista ya que estuvo en Rio 2016. Llegó a estos juegos con una medalla del Campeonato Mundial del 2015 pero se perdió la final de los 800 metros. “Rio estaba lleno de presión y [yo] no dormía debido al nerviosismo. Algunas cosas pequeñas y el entrenamiento no fue exactamente como debería haber sido. Al final, todo terminó en las semifinales”, expresó Tuka.
A pesar de esto, mencionó que adquirió experiencia de esos juegos y en estos nuevos juegos llega de una mejor forma. “No creo que deba faltar nada esta vez. Toda esa experiencia por la que pasé durante los Juegos Olímpicos ahora me ha dado mucha más seguridad y estabilidad en lo que hago”, mencionó.
Amel llega con una gran motivación y dijo que hará todo lo posible para dejar el nombre de su país en alto. “Estamos aquí para que nos tomen en serio y que nadie nos supere fácilmente. Y haremos todo lo posible por nuestro lado”, expresó.
Además habló de lo que puede significar para los jóvenes su participación y dijo: “También puede ser bueno para los más jóvenes. De alguna manera, los miembros del equipo deben ir relajados, para obtener la experiencia y la estabilidad, así como aceptar esa presión. Pueden llegar sin carga y tal vez obtener un muy buen resultado”.
¿Qué opinas?