Alemania unida por los Juegos Olímpicos de Tokyo 1964
| Redacción Marca Claro
Por: Oscar Clériga
Ingrid Engel-Krämer fue la abanderada de Alemania en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokyo 1964 bajo un hecho histórico, ya que eran épocas de la Alemania Occidental y la Alemania Oriental, pero en la justa deportiva desfilaron y compitieron bajo una misma bandera coronada con los aros olímpicos al centro.
El equipo alemán unificado fue conformado por 337 atletas de 19 deportes, terminando en el cuarto lugar del medallero con un total de 50 preseas: 10 de oro, 22 de plata y 18 de bronce.
La gloria dorada hizo destacar a la abanderada de la delegación, Ingrid Engel-Kämer, en el trampolín de 3 metros. También es recordado Willi Holdorf en el decatlón, Karin Balzer en los 80 metros con vallas femenil, el equipo de ciclismo varonil y en la hípica: la doma y el salto por equipos.
En fútbol, Alemania logró adjudicarse su primer metal en este deporte al derrotar a Egipto 3-1 por la medalla de bronce.
Hans Huber es recordado por su derrota ante Joe Frazier en los pesos pesados. En la natación, Frank Wiegand en 400 metros libres se colgó la plata. El equipo de 4×100 y 4×200 es recordado por su segundo lugar; nombres como Horst Löffler, Frank Wiegand, Uwe Jacobsen y Hans-Joachim Klein están en los libros de aquellos juegos de 1964.
Más allá de los Juegos Olímpicos, la Guerra Fría significó para los alemanes y todos los europeos un orden que se asumió como natural y al que al final se habían acostumbrado. Una generación que no se pudo imaginar durante mucho tiempo que se produjera ningún cambio en el sistema, y en todo caso, la gente en general prefería una guerra fría a una guerra con armas.
El hecho de que las fronteras de este conflicto pasaran por el muro que traspasó Berlín desde 1961, era además un problema especial para Alemania. Se vivía permanentemente dentro de un campo de tensiones entre los Estados Unidos que daban protección a Alemania Occidental; y la Unión Soviética, que lo hacía con la República Democrática Alemana.
¿Qué opinas?