Noticias

Alejandra Orozco: “Hay que trabajar más para llegar a esa final olímpica mucho mejor”

| Redacción Marca Claro

Alejandra Orozco pone la mira en la final de la disciplina de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.IG: @aleorozcoloza

Tras una final cardiaca en la que las clavadistas Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco lograron, con su última ejecución, la plaza olímpica en la plataforma 10 metros sincronizados, ambas reconocieron que tendrán que trabajar con mayor ahínco las próximas 13 semanas para aspirar a una medalla en Tokyo 2020.

“Pasamos en primer lugar la preliminar teniendo la puntuación más alta, una final un poco agridulce, pero cardíaca, pero logramos el objetivo principal que era la plaza para Juegos Olímpicos. Después de cinco años de trabajo, lo hemos soñado juntas, trabajando juntas, sabemos que estamos en el radar, en el jueceo. Sabemos que hay que trabajar más para llegar a esa final olímpica mucho mejor”, aseveró Orozco Loza.

Las clavadistas se quedaron en la quinta posición de la final con 286.56 puntos y a seis unidades de la medalla de bronce, que fue para las alemanas Tina Punxel y Christina Wassen, pero la plaza la alcanzaron porque Malasia ya estaba clasificada para Tokyo 2020 e incluso .30 centésimas hicieron la diferencia para ser superiores con respecto a las rusas, que también peleaban por el pase.

“Fueron seis puntos a la medalla de bronce, estamos en la jugada, hemos hecho un gran equipo junto con el equipo multidisciplinario. Estamos felices con lo hecho y porque hemos trabajado, logramos el objetivo y ya vimos que podemos lograrlo”, comentó.

Alejandra ya sabe lo que es ser subir al podio en una justa veraniega, tras ser la medallista olímpica más joven de la historia de los clavados, mientras que Gabriela se quedó con el bronce en la cita olímpica juvenil de Buenos Aires 2018, pero ambas sueñan con obtener una presea juntas y tras un año difícil por la pandemia.

“Sabemos que podemos hacerlo mucho mejor todavía, pero el trabajo se ha visto estamos mejor acopladas, creo que se ha hecho muy bien, vamos a llegar a esos Juegos Olímpicos más preparadas de la mejor manera, muy motivadas y muy contentas serían mis primeros Juegos Olímpicos y sería muy emocionada de estar ahí”, dijo Agúndez García.

Alejandra ya terminó su actuación en la Copa del Mundo, pero Gabriela y Montserrat Gutiérrez competirán este lunes por la noche para buscar el boleto individual que le falta a México, en donde una de ellas deberá superar el corte para estar en la siguiente ronda semifinal entre las 18 mejores del certamen para lograr el pase para el país.

¿Qué opinas?