Estamos a tres meses de Tokyo 2020
| Redacción Marca Claro
La salud es y seguirá siendo el principal tema a tomar en cuenta en los últimos tres meses previos a los Juegos Olímpicos Tokyo 2020.
La posibilidad de que la justa veraniega sea llevada a cabo sin público es cada vez más latente, especialmente luego de que el comité organizador anunció que esperará hasta junio para tomar la decisión definitiva.
Por lo pronto, la próxima semana se espera que se den a conocer las actualizaciones de los playbooks para quienes vayan a viajar a Tokio, incluidos atletas, oficiales, jueces, directivos y equipo técnico, así como para medios de comunicación.
A pesar de los problemas que ha atravesado el relevo de la antorcha, sigue iluminando las prefecturas japonesas, hasta ahora ha pasado por 14 de 47.
El COI está consciente que habrá un estado de emergencia en Japón entre el 29 de abril y el 9 de mayo, aunque no tiene relación con los Juegos Olímpicos, sin embargo, los casos han ido en aumento y la vacunación es poca en este país.
En cuanto a lo deportivo, hay algunos deportes que aún viven en la incertidumbre, como por ejemplo el boxeo en América, ya que el preolímpico que se celebraría en Buenos Aires tuvo que cancelarse por la Covid-19.
Otros han tenido más certeza, como el voleibol de playa que organizó una burbuja con 600 personas involucradas, en Cancún, a fin de realizar tres fechas puntuables para el ranking olímpico antes de que se cierre el 14 de junio próximo.
Otras disciplinas que no puedan realizar sus preolímpicos tendrán que tomar en cuenta las posiciones en los distintos rankings para ofrecer lugares y llenar la cuota antes de que se cierren las inscripciones para los juegos el 5 de julio.
Lo que es un hecho es que las emociones están a solo 90 días de iluminar las pantallas de los aficionados al olimpismo y podrán disfrutar cada una de ellas a través de Claro Sports y MARCA Claro.
¿Qué opinas?