10 atletas internacionales que no te puedes perder en Tokyo 2020
| Redacción Marca Claro
Aproximadamente participarán 11,000 atletas en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, pero hay algunos que están destinados a ser las estrellas de esta edición y en MARCA Claro te mencionamos a los 10 deportistas internacionales que no te puedes perder en la siguiente justa veraniega.
Atletismo: Shelly-Ann Fraser-Pryce, Jamaica
La seis veces medallista olímpica y nueve veces campeona mundial es una de las mejores velocistas de todos los tiempos. Junto a su compatriota Usain Bolt, consiguió el podio de los 100 metros en tres Juegos Olímpicos consecutivos del 2008 al 2016 y tiene la posibilidad de superarlo, tras ganar el título mundial en 2019 a los 32 años, convirtiéndose en la mujer de mayor edad en conseguirlo.
Natación: Ariarne Titmus, Australia
La joven de 20 años de Tasmania tiene en frente el que podría ser el reto más complicado para cualquier atleta en Tokyo 2020: Vencer a Katie Ledecky en una carrera de estilo libre. En el Campeonato Mundial de Natación de 2019 superó a la estadounidense en la final de 400 metros estilo libre y también será una amenaza en los 200 metros al ser la actual campeona defensora.
Gimnasia: Nikita Magornyy, Comité Olímpico Ruso
Las esperanzas del COR están puestas en el medallista de plata en Rio 2016 y campeón mundial del all-around en 2019. Junto a su compatriota Artur Dalaloyan ha dominado la rama varonil de la gimnasia y está buscando la primera medalla para su país desde 1996.
Clavados: Tom Daley, Reino Unido
El niño prodigio de los clavados compitió en sus primeros Juegos Olímpicos en Beijing 2008 a los 14 años de edad y en Londres 2012 se colgó la medalla de bronce, pero ahora irá por el oro después de ganar el Campeonato Mundial de Clavados en 2017. Además, buscará la medalla en clavados sincronizados junto a su compañero Matty Lee.
Tenis: Novak Djokovic, Serbia
Aunque dijo que no acudiría si no hay aficionados, el serbio sería una de las grandes figuras de Tokyo 2020. El ganador de 18 Grand Slams buscará su segunda medalla olímpica y primera de oro en su cuarta participación.
Básquetbol: Rudy Gobert, Francia
El centro es una de las principales razones por las que el Jazz de Utah tuvo uno de los mejores récords de la NBA en la temporada regular. Con la selección francesa ganó el bronce en la Copa Mundial de la FIBA 2019 y será un contendiente a las medallas, al igual que Estados Unidos.
Golf: Rory McIlroy, Irlanda
Uno de los mejores golfistas del mundo hará su debut olímpico en Tokyo 2020. El norirlandés es uno de los atletas más exitosos del PGA Tour en la última década, al ganar dos PGA Championship, el U.S. Open y el British Open.
Fútbol: Vivianne Miedema, Holanda
La delantera de 24 años se ha consolidado como una de las mejores futbolistas del planeta por sus goles y fue pieza clave para que Holanda ganara la Copa del Mundo del 2019. Actualmente suma 75 goles en 91 partidos con su selección y es la máxima goleadora de la liga de Inglaterra con el Arsenal.
Skateboard de parque: Sky Brown, Gran Bretaña
Con solamente 12 años de edad -cumplirá tres unas semanas antes de TOkyo 2020-, es una de las estrellas nacientes de esta disciplina debutante en Tokyo 2020. Ha entrenado junto a Tony Hawk, el mejor skater de todos los tiempos y ganó la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de 2019.
Skateboard callejero: Leticia Bufoni, Brasil
La brasileña ha ganado cuatro medallas de oro en los X Games y se convirtió en la primera mujer en ganar un título mundial en esta categoría en 2015. También ha aparecido en la serie de videojuegos de ‘Tony Hawk’s Pro Skater’ y es una de las skaters más famosas del planeta.
¿Qué opinas?